Compartir

Introducción

Importancia de la Libertad Hoy

Logo del León Libertario que representa a Milei

Uruguay es Mayormente Libre desde 2022, expongo aquí la importancia de pertenecer a este distinguido grupo de países y en que consiste el índice de libertad económica referido.

En los últimos años, hemos sido testigos de un resurgimiento de antiguas ideas que, con el paso del tiempo, habían sido relegadas, al menos por la mayoría de los países en nuestra región. Una de estas ideas resurge con fuerza, la importancia fundamental de la LIBERTAD ECONÓMICA para el desarrollo de los países (menor pobreza).

En este contexto quizás todavía resuena el discurso inaugural del actual presidente uruguayo, indicando su objetivo de lograr personas más libres al término de su mandato.

Y, con más fuerza quienes llevados por las agobiantes circunstancias del vecino país, han irrumpido a pedido de un clamor general, por el cese de los excesos y decadentes resultados económicos de su gobierno. No solo por la gestión del virus “COVID chino”, sino también por la sumisión a una creciente decadencia económica y moral auto infringida.

Vientos de Cambio y la vuelta a los Fundamentos

Estos nuevos actores políticos los “Libertarios”, en la vecina orilla, han vuelto a traer esas ideas que dieron inicio a la Ciencia Económica. Plasmadas en la obra del “Padre de la Economía”, el escocés Adam Smith publicando en 1776. “Una investigación sobre la Naturaleza y la causa de la Riqueza de las Naciones “, un pilar en la historia del pensamiento económico que todo “servidor público” debería leer.

En este artículo se presentará Índice de Libertad Económica de la Heritage Foundation, asi como las variables que se utilizan para asignar “nota” a los países y posterior ranqueo. La importancia para los ciudadanos en general y los trabajadores en articular, la posición del Uruguay en ranking y cuál es la relación con la riqueza de los países (The Wealth of Nations)

El índice de Libertad Económica de la Heritage Foundation

Logo de la Heritage Foundation. Uruguay es Mayormente Libre desde 2022

El Índice de Libertad Económica publicado en Country Rankings: World & Global Economy Rankings on Economic Freedom es una medida desarrollada por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal, para evaluar el grado de libertad económica en diferentes países, veremos de que se trata.

Esta herramienta utiliza varios indicadores, para evaluar el entorno de negocios, la protección de los derechos de propiedad, la eficiencia del gobierno, la apertura comercial, entre otros aspectos relevantes.

Dicho índice se suele utilizar para respaldar la idea de que el grado de libertad económica está relacionado a la riqueza de los países.

Principales grupos de componentes utilizados

Estado de derecho:

Este componente evalúa la fortaleza y la independencia del sistema judicial de un país, así como la protección de los derechos de propiedad. Se considera que un sistema legal transparente y confiable es esencial para garantizar un entorno económico saludable.

Tamaño del gobierno:

Este aspecto mide el gasto gubernamental en relación con el tamaño de la economía de un país. Un gobierno limitado en términos de gasto tiende a promover la libertad económica, permitiendo a los individuos tomar decisiones sobre el uso de sus recursos.

Eficiencia regulatoria:

Se refiere a la carga regulatoria impuesta a las empresas y la facilidad para establecer y operar negocios. Un marco regulatorio simplificado y eficiente fomenta la inversión y la competencia, estimulando así el crecimiento económico.

Apertura comercial:

Este indicador evalúa la libertad para el comercio internacional, incluyendo aranceles, barreras no arancelarias y restricciones comerciales. La apertura comercial fomenta el intercambio económico y permite a los países aprovechar las ventajas comparativas.

Ambiente de inversión

Evalúa la protección de los derechos de propiedad, la libertad para invertir, la estabilidad política y la ausencia de corrupción. Un ambiente de inversión favorable atrae capital y estimula el crecimiento económico a largo plazo.

Una vez que se recopilan los datos relevantes para cada uno de estos componentes, se calcula una puntuación para cada país en una escala de 0 a 100, donde una puntuación más alta indica un mayor grado de libertad económica. Estas puntuaciones permiten comparar y clasificar a los países en función de su nivel de libertad económica.

Que Uruguay sea Mayormente Libre desde 2022, es un importante logro que, si seguimos subiendo nos posicionará junto a los “grandes”. Donde supimos estar alguna vez, cuando fuimos llamados “La Suiza del América”.

Libertad económica y prosperidad: Teoría y evidencia Empírica.

Moneda de oro Piratas del Caribe. Uruguay es Mayormente Libre desde 2022

Desde inicios del desarrollo de la ciencia económica, si bien hubo importantes contribuciones previas, quién ha destacado más, por el adelanto en relación a su época, o por la meticulosidad en sus análisis y la aplicabilidad de sus conclusiones, fue sin dudas Adam Smith.

En su famoso compendio de 5 volúmenes titulado “Una investigación sobre la naturaleza y las causas de las riquezas de las naciones”, Smith desafiaba el consenso predominante de la época. El modelo Mercantilista, que atribuía la riqueza de un país a la cantidad de mercancías en forma de metales preciosos, que se pudieran acumular.

Aquellos mismos resultados pueden compararse hoy a en algún sentido con algo así como “la maldición del Perla Negra”. Algunos gobiernos, vía divisa estadounidense buscan con desespero como mercancía a “atesorar”, llevando a no pocos pueblos a errar las causas de la riqueza de las naciones. Siguiendo consignas anacrónicas con exacerbado intervencionismo resultando en la ruina de sus naciones.

El padre de la economía encontró en la “propensión natural al intercambio” del ser humano, el principio que da lugar a la división del trabajo que tantos beneficios brinda.

Esa libertad para intercambiar, emprender y, a riesgo propio invertir, que trasladando del plano individual a país. Sin cometer falacia de la composición, es el libre comercio quién da origen la prosperidad y bienestar de los países.

Algunas correlaciones del índice de Libertad Económica y la calidad de vida (PBI per cápita s/paridad del poder de compra)

La importancia de que Uruguay sea Mayormente Libre desde 2022, radica en la potencialidad de la prosperidad asociada a la libertad económica y la mejor calidad de vida que comparten los paises que integran el grupo.

Algunos datos de dicha relación se presentan a continuación.

Libertad económica y estandard de vida. Uruguay es Mayormente Libre desde 2022

Otro gráfico interesante que habla por sí solo. Muestra el promedio de la riqueza de los países según el grupo al que pertenecen según el grado de Libertad Económica.

Grupos del índice de Libertad económica y riqueza. Uruguay es Mayormente Libre desde 2022

Lento, pero “seguro”. De la mano de la actual administración hemos mejorado levemente nuestro lugar en este índice, dependiendo de la velocidad y la profundidad de los cambios.

En general desregulaciones y aperturas, el futuro es prometedor, más aún si nuestros vecinos comienzan un camino de recuperación por esta vía, bajo la premisa de que a nadie le sirve un “vecino pobre”.

Evolución de Uruguay en el índice de libertad económica. Uruguay es Mayormente Libre desde 2022

NOTAS: El Índice de Libertad Económica de heritage.org refleja la perspectiva y los criterios de evaluación de The Heritage Foundation y The Wall Street Journal. Otros estudios y organizaciones pueden utilizar diferentes metodologías y tener enfoques distintos para evaluar la libertad económica en los países. Como el Fraser Institute de Canadá, por ejemplo.

Uruguay “The Mostly Free”.

EL índice ranquea a 176 países en 5 grupos, Uruguay ocupa el puesto 27º, dentro del grupo de los Mayormente Libre, desde 2022

Los más Libres: posiciones 1º al 4º

Países del Grupos Free del índice de libertad económica

El grupo que se encuentra actualmente Uruguay desde 2022, los Mayormente Libres: posiciones del 5º al 27º

Países del Grupos Mostly Free del índice de libertad económica.
Uruguay es Mayormente Libre desde 2022

Poco Libres: posiciones 28º a 83º:

Países del Grupos Moderately Free del índice de libertad económica

Mayormente sin Libertad: posiciones 84º a 148º:

Paises del grupo Principalmente No Libres

Sin Libertad o Reprimidos: posiciones 149º a 176º:

Paises del Grupo Reprimidos del índice de libertad económica

Bibliografía: heritage.org ; La Riqueza de las Naciones, A. Smith; Camino de Servidumbre, F. Hayek.

Compartir

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *