Realidad Económica y las Teorías detrás...

Inflación persistente en Uruguay y los paños fríos del BCU
Economía Uruguaya
Gonzalo E. Nova

Uruguay: Inflación no resuelta y los paños fríos del BCU

Uruguay enfrenta una inflación persistente que el Banco Central no logra controlar. Su estrategia de subir tasas de interés, como el 9,25% en abril de 2025, es un “paño frío” que no aborda la raíz: la emisión. Analizo por qué estas políticas fallan y sus consecuencias en el crecimiento económico.

Read More »
Ancap otro fallo del estado
Economía Uruguaya
Gonzalo E. Nova

ANCAP, Fallo Persistente del Estado…

Pagamos la nafta más cara del mundo, manteniendo un monopolio coercitivo. Es un dato irrefutable y cualquiera puede comprobarlo. Explico como la teoría intenta justificar la existencia de estas estructuras que impiden el crecimiento y nos atan a la pobreza como país.

Read More »
Trump y la Guerra Comercial con China y Rusia
Economía Uruguaya
Gonzalo E. Nova

Mercantilismo Uruguayo y Proteccionismo Global

Las trabas al comercio no nos enriquecen, nos atan. Uruguay fue una potencia cuando creyó en la libertad. Hoy, el mercantilismo constitucional y los pactos globales nos devuelven al camino de la servidumbre.

Read More »
Peso oro Uruguayo y la Suiza de América
Economía Uruguaya
Gonzalo E. Nova

El Peso Oro Uruguayo y la Suiza de América

Desde que dejamos atrás el peso oro uruguayo, el corto pero fructífero período de banca libre, con la creación del BROU, en 1896 y el posterior abandono en 1914 de la convertibilidad metálica, los políticos comenzaron un camino sin retorno de expolio a la población.

Read More »
Estado uruguaayo elefante
Economía Uruguaya
Gonzalo E. Nova

Nuestro Estado Elefante

El País Maniatado. Días atrás fui cordialmente invitado a una charla del Partido Libertario en Montevideo, donde concurrieron representantes de agrupaciones con ideas afines, como

Read More »

Escucha los Post en el celular